20

26 DE AGOSTO DÍA INTERNACIONAL DEL ACTOR Y DE LAS PERSONAS DE LA EDAD DE ORO

Un actor y/o actriz se sirve de su propia persona para interpretar el personaje de la época en las diferentes situaciones del quehacer de la vida, brilla aplicando las expresiones mímicas, de gestos, gritos y explosiones orales para: hacer reír, llorar, pensar, reflexionar al público y ayudándose de la voz, de los movimientos, interacciones adecuadas y los accesorios convenientes. Gracias a los actores y actrices podemos evadirnos por algunas horas del mundo en el que vivimos y nos transportarnos a través de sus buenas actuaciones. “Los actores rescatan el pasado, dando vida a hombres y mujeres, dentro del quehacer en las diferentes etapas de la vida.

En el área cultural, generalmente el oficio del teatro destaca la pericia de la actuación magistral de las personas de la tercera edad, las que se convierten en ejemplos de vida para los más jóvenes.

El público del mundo agradece y celebra el Día Internacional del Actor de teatro y destaca la mente brillante, concentración y memoria de las personas de la tercera edad.

Citamos un ejemplo de interpretación en el oficio del teatro

El Padre (El Alzheimer)

La obra “El Padre”, del dramaturgo francés Florián Zeller, se estrenó en Montevideo bajo la dirección del uruguayo Héctor Guido. Con esta obra se busca interpretar el Alzheimer (pérdida de la memoria) desde el punto de vista del protagonista y conmover al público con situaciones que pueden ser cotidianas, trágicas y cómicas a la vez.

“A través de esta obra él le ha dado la expresión humana a un tema de altísima sensibilidad social como son, los problemas que podemos tener cuando llegamos a la última etapa de la vida, sin la prevención y el control adecuado en la salud integral de la persona, tuvo la virtud grande de lo que él denomina una farsa trágica, es decir que, dentro de la tragedia interpretada, con maestría por los actores de la tercera edad, sabe cómo encontrarle los momentos de humor”.

La obra habla acerca de un hombre que sufre de Alzheimer y sobre cómo la enfermedad va cambiando su percepción de la realidad, lo va confundiendo y le va mostrando cosas imprecisas y extrañas para él.

Además, también se reflejan los sentimientos de quienes lo rodean, fundamentalmente sus familiares, que tienen que observar cómo el protagonista va quedando inmerso en el olvido y deben tomar decisiones acerca de qué hacer con él.

“Él no percibe su problema, él percibe que la realidad se va modificando y en forma muy fresca. muy espontánea, se va hundiendo en esa tragedia.

Quizás lo conmovedor de esta pieza teatral haga que el público acepte y le dé gran acogida   por la forma como se aborda el tema.

Guido, consideró que esta obra teatral genera una “gran reflexión del entorno” acerca de cómo enfrentar este tipo de situaciones y qué se hace como sociedad frente a las personas mayores.

Teléfono: (01)4420492

Wsp: 942 240 395

Facebook: @oftalmolima

Instagram: @oftalmolimaperu