TRATAMIENTO
¿Cuándo es necesario un trasplante de córnea?
Hay muchas condiciones que pueden afectar la transparencia total de la córnea. Por ejemplo, un trauma o lesión en la córnea que pueda dejar cicatrices, al igual que infecciones (especialmente la queratitis herpética).Una condición hereditaria llamada distrofia de Fuchs, causa fallas de la córnea. El queratocono (ver ejemplo en la foto) hace que la córnea protruya hacia adelante formando una curva pronunciada. Ocasionalmente, puede haber una falla de la córnea después de una cirugía ocular, como la cirugía de cataratas.
Un transplante de córnea es necesario si la visión no se puede corregir satisfactoriamente con anteojos o lentes de contacto, o si una hinchazón dolorosa no se puede aliviar con medicamentos o lentes de contacto especiales.
Opciones de trasplante de córnea
Un transplante de córnea se realiza usando la córnea de un donante. Antes de que la córnea sea removida para un trasplante, deben realizarse exámenes de virus que causen hepatitis, SIDA y otras enfermedades potencialmente infecciosas. La transparencia de la córnea del donante también es examinada.
Durante una cirugía tradicional de transplante de córnea (conocida como queratoplastia penetrante), una porción circular de la córnea enferma es removida. Un área circular de iguales dimensiones es cortada en el centro de la córnea del donante, y es colocada y suturada en el paciente.
En un transplante de córnea llamado queratoplastia endotelial, sólo el revestimiento anormal interno de la córnea es removido. Un disco delgado de tejido de un donante que contenga una capa sana de células endoteliales es colocado en la superficie posterior de la córnea. Una burbuja de aire empuja la capa de células endoteliales en su lugar hasta que se sana en la posición adecuada.