Laboratorio de Microbiología Ocular

Laboratorio de Microbiología Ocular

En el tratamiento de las infecciones oculares se deben realizar previamente pruebas en el laboratorio de Microbiologia Ocular para obtener el diagnóstico debido a que las manifestaciones clínicas a menudo son inespecíficas. A esto hay que añadir que debe obtenerse lo más pronto posible estas muestras de los tejidos oculares afectados, que son los que provocan las reacciones inflamatorias en los ojos y que conducen a la pérdida de agudeza visual.

Es importante que el diagnóstico sea precoz para detectar: bacterias, hongos, virus y parásitos; que son los causantes de la infección.

Estas pruebas se obtienen por la Bióloga especializada en oftalmología que obtiene las muestras de las capas superficiales del epitelio córneo-conjuntival de cada paciente y sirven para que el oftalmólogo pueda realizar el tratamiento correspondiente.

Citología de Impresión

La Citología de Impresión no es invasiva y tiene gran valor para tratar enfermedades como: Queratoconjuntivitis sicca, neoplasia escamosa ocular, infecciones de la superficie ocular por agentes patogenos: bacterias, hongos, alergias y ojo seco.

Suero Autólogo

Esta técnica se utiliza para preparar gotas naturales con la sangre del mismo paciente por presentar el Ph y la osmolaridad similar a las lágrimas naturales. Esta preparación tiene propiedades que permiten humedecer el ojo sin preservantes y por lo tanto son inocuas. Se prescriben para tratar: ojo seco severo, úlcera corneal, defectos epiteliales persistentes en los ojos, erosiones corneales recurrentes, después de cirugías oftalmológicas, queratopatía neutrófica.

Diagnóstico de Demodicosis (Demodex Folliculorum) y Pfthiriasis Palpebral (Phthirus pubis)

Esta prueba sirve para diagnosticar la presencia del ácaro Demodex que se aloja en las glándulas cebáceas y pilosas en la zona de las pestañas, aumenta con la edad y se presenta con la caída de las pestañas, enrojecimiento de los ojos, sensación de cuerpo extraño, ardor, picazón y lagrimeo constante.

Se utiliza para descartar diversas enfermedades oftalmológicas como: conjuntivitis, blefaritis eccematosa crónica, chalazión e intolerancia a los lentes de contacto.

¿Qué tipo de muestra se necesita?

Descartar a través de la técnica de Laboratorio de Microbiología Ocular, las enfermedades de:

  • Endoftalmitis. 
    – Bacterias. Detección e identificación a nivel de especie.
    – Hongos. Detección e identificación a nivel de especie.
    – Mycobacterium tuberculosis.
    -Parásitos: Detección de:
        1. – Toxoplasma gondii
    -Virus. Detección de:
        1. – Citomegalovirus.
          – Epstein-Barr virus.
          – HVS-tipo I.
          – HVS-tipo II.
          – Varicela Zoster virus.
  • Las pruebas de laboratorio de microbiología ocular son útiles para descartar Queratitis y Conjuntivitis.

“Esta biotecnología es un soporte en el tratamiento oftalmológico y ayuda en el diagnóstico al oftalmólogo, facilitando la atención con calidad al paciente de forma personalizada, para ofrecerles tratamientos especializados en la salud visual. Se utiliza la investigación y la innovación tecnológica con alta calidad”.

SEPARA UNA CITA EN OFTALMOLIMA

Correo: mmiranda@oftalmolima.pe

Teléfono: (01)4420492

Horario de Atención:

10am – 8pm de Lunes a Viernes

Av. Miguel Dasso 126. Of. 302 – San Isidro, Lima – Perú ver mapa

es_PESpanish