En el marco de la realización del evento “Participación y transparencia para el acceso a medicamentos” que se celebra los días 18 y 19 de noviembre, el Dr. Raúl González Montero, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) dio un importante mensaje acerca de la necesidad de hacer accesibles los medicamentos para lograr la salud universal.
“Los medicamentos son parte esencial para conservar nuestra salud y con mucha frecuencia son tratados como cualquier bien o producto de consumo y se somete a sus propias regulaciones. Los medicamentos son parte esencial de nuestro derecho a la salud, tenemos derecho a medicamentos de calidad”,
En otro momento se refirió a la regulación del acceso a medicamentos por los países y destacó la necesidad de participación de la sociedad civil. “Es muy importante que la sociedad civil esté presente en la gestión, en la regulación de los medicamentos y en las leyes que nos permiten acceder a ellos”.
“El trabajo de 7 años del proyecto Meta debe mantenerse, es una experiencia necesaria para el país, los observatorios velan por la calidad y disponibilidad de los medicamentos. La negociación es absolutamente necesaria para que los precios no sean una barrera para acceder a los medicamentos”. Aseguró el Representante de OPS.
Los antibióticos son un recurso sumamente valioso, de modo que es importante asesorarse por un profesional de la salud certificado para realizar la consulta médica antes de tomarlos. Mediante el uso responsable de antibióticos usted y su familia no solo obtendrán el mejor tratamiento, sino que también contribuirán a reducir la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos.
Al tomar antibióticos que no necesitamos estamos acelerando la aparición de resistencia a ellos. Las infecciones por patógenos resistentes a los antibióticos son más complejas y difíciles de tratar, y pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad en cualquier país.
Existe en la industria farmacéutica una extensa y variada presentación de medicinas que deben ser adquiridas con la prescripción médica en las farmacias de cada ciudad y en cada país.
Pida siempre la consulta médica especializada para tratar su problema de salud antes de tomar antibióticos u otras medicinas (inyectables, etc.).
La vida es un don divino que no se puede descuidar ni rifar.
SEPARA UNA CITA EN OFTALMOLIMA
Correo: consultoriooftalmolima@gmail.com
Teléfono: (01)4420492
Facebook: @oftalmolima
Instagram: @oftalmolimaperu
Horario de Atención:
10:00 a. m – 6:00 p. m de Lunes a Viernes
Dirección: Av. Miguel Dasso 126. Of. 302 – San Isidro, Lima – Perú ver mapa