¿Qué hay detrás de la tensión ocular por estrés?

Se puede decir que cada organismo reacciona de maneras diferentes frente a los estímulos de la realidad exterior.

Lo que sí está claro es que esta anomalía puede estar favorecida por aspectos como la edad (especialmente cuando se supera el umbral de los 45 años), el consumo de tabaco o alcohol, la contaminación de la atmósfera y el medioambiente y la falta de una dieta diaria equilibrada que no contenga las vitaminas A, B, C y el complejo B12, esenciales para la salud visual.

Ahora bien, aunque la tensión arterial descompensada no tiene nada que ver, al menos en principio, con la tensión ocular por estrés, sí esta puede ser un ingrediente determinante en ciertas situaciones que la favorezca.

La tensión arterial influye directamente en la presión sanguínea del cerebro y corazón, también sobre los vasos de la retina y del aparato ocular en general. Lo que podría causar un infarto ocular provocando una posible ceguera y/o una gran disminución de la vista si no se evalúa por el cirujano oftalmólogo a tiempo.